
· José Luis Fernández Mouriño recuperó la Alcaldía tras prosperar la moción de censura promovida por cinco concejales del PP y por los dos ediles no adscritos.
· Durante su intervención, el primer edil se comprometió a trabajar “ata o último día, facendo meus os vosos problemas, preocupacións e peticións e gobernando polos que me elixiron no 2023 e tamén por aqueles que escolleron, democraticamente, outras opcións políticas”.
José Luis Fernández Mouriño acaba de recuperar la Alcaldía de Carral. El Concello celebró, esta mañana, un pleno extraordinario en el que prosperó la moción de censura promovida por los cinco concejales del PP y los dos ediles no adscritos. Durante su intervención, el regidor apuntó que este es el momento “de dar un paso cara adiante, ser valentes e actuar” con el objetivo de que o municipio “saia da inoperancia na que se sumiu cando Alternativa dos Veciños entrou no goberno”. Fernández Mouriño prometió trabajar “ata o último día, facendo meus os vosos problemas, preocupacións e peticións e gobernando polos que me elixiron no 2023 e tamén por aqueles que escolleron, democraticamente, outras opcións políticas”.
Los votos favorables de José Luis Fernández Mouriño (PP), Carlos Barbeiro Rey (PP), Óscar Bodelo Gómez (PP), Cristina Casal Diz (PP), Isabel López Pérez (PP), de Javier Bello Hermida (no adscrito) y Mercedes Caridad López (no adscrita) otorgaron la Alcaldía a Fernández Mouriño y supusieron el cese de Javier Gestal, que ocupaba el cargo desde el 2019. La moción de censura salió adelante con el voto en contra de los cinco concejales de Alternativa dos Veciños y de la concejala del PSOE.
“Falta de proxecto”
Durante su discurso, el primer edil esgrimió algunas de las razones que llevaron a presentar la moción de censura. Entre ellas, habló del Plan Xeral de Ordenación Municipal, “que está nun caixón desde que o PP deixou a Alcaldía”. Fernández Mouriño recordó, asimismo, que el Concello no cuenta con presupuesto municipal de 2025, “o documento económico máis importante do ano” y se refirió, además, a los escasos servicios municipales licitados.
El regidor subrayó, además, la “falta de proxecto e de previsión” de su antecesor: “Falouse moito tamén do remate dos edificios da Sareb, pero que vai pasar cando eses pisos estean rematados e cheguen ao noso municipio máis familias? Chegou o señor Gestal a algún acordo coa Consellería de Sanidade para a mellora do noso centro de saúde? Acordouse algunha medida coa Consellería de Educación para atender ao incremento do alumnado que se vai producir nos nosos centros de ensinanza?”, preguntó.
Por su parte, el exregidor, Javier Gestal, aprovechó su intervención para agradecer el trabajo de los concejales del gobierno y del personal municipal. Asimismo, Gestal enumeró algunos de los hitos conseguidos durante los últimos años al frente del Concello y se comprometió a continuar trabajando desde la oposición.
El edil no adscrito, Francisco Bello, prometió a “traballar ata o final do mandato e, despois, serán os veciños e veciñas os que xulguen o noso labor”. Bello recalcó que tanto él como Mercedes Caridad, la otra concejala no adscrita, continuarán “facendo o que sexa mellor para os veciños e veciñas”.
La concejala del PSOE, Patricia Hidalgo, mostró su rechazo ante una moción de censura que consideró “non respecta o goberno do pobo”.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.